(2) 378 8114 – Cel:. 320 737 26 94
Calle 23 Norte No. 3 – 33 Of. 405 – Edif. Peñas Blancas

Las problemáticas jurídicas a las que su empresa podría enfrentarse

Al nacer y consolidar una empresa, sin importar su tamaño puede enfrentarse  a múltiples dificultades entre las que se encuentran problemas  jurídicos,  los cuales deberán ser atendidos por personal experto.

En Cardona & Consultores Asociados S.A.S. podemos asesorarle en las ramas del derecho comercial, civil, laboral, tributario y administrativo.

.Estas son algunos de los problemas jurídicos en los que usted podría requerir nuestra asesoría:

  1. Incumplimiento por parte de sus proveedores

Es común que nos enfrentemos a problemas con los proveedores, por ejemplo, que no entreguen su producto o servicio o que no lo hagan a tiempo, o bien, que sea de una calidad y cantidad diferente a las acordadas. Por ello será necesario firmar un contrato elaborado por asesores jurídicos, en el que se detallen las características del producto o servicio, con la finalidad de que tenga una base clara para poder reclamar el cumplimiento o, incluso, demandar.

  1. Reclamaciones de clientes

Durante la ejecución de sus actividades empresariales, puede darse el caso de que uno de sus clientes esté inconforme con el producto o servicio recibido. Para evitar esto, lo mejor es que blinde su relación con el cliente a través de un contrato.

Si no Usted firmó contrato y tu cliente reclama algo diferente a lo acordado, lo más seguro es que pierda a su cliente, pues tendrá la sensación de que Usted no cumplió, además de que podría demandar o presentar quejas como consumidor.

En cambio, si firmaron un contrato, será suficiente con leer el mismo y aclarar el malentendido, pues servirá para delimitar los derechos de su cliente y sus obligaciones con él.

La necesidad de realizar un contrato con los clientes depende del giro de su negocio: no se requiere para vender una ensalada, pero es indispensable si su producto tiene un costo alto, o si prestará algún servicio. Además, la firma de un contrato muestra formalidad a sus clientes.

  1. Incumplimiento de pago de los clientes

¿Qué pasa si no le paga un cliente? El incumplimiento de los clientes puede paralizar su empresa, pues si varios clientes demoran en pagar puede haber el flujo de efectivo necesario para continuar con tus actividades.

Para prevenir el incumplimiento de sus clientes, debe realizar dos acciones: analizar si tu cliente es digno de crédito y elaborar un contrato. Si, a pesar de ello, el cliente no paga, deberá realizar cobro judicial o extrajudicial. Cabe destacar que el éxito de una demanda dependerá de la elaboración del contrato adecuado.

  1. Demandas de trabajadores

La búsqueda de empleados debe ser realizada por personas que puedan determinar las características del puesto, sin embargo, a la hora de contratarlos, ésta debe ser una tarea de sus asesores jurídicos, debido a que la forma en que se realice puede ahorrarte mucho tiempo y dinero en caso de demandas laborales.

De esta forma, la gestión laboral (contratación, despidos y demandas) debe realizarse por un abogado para empresas. De ello puede depender que termine una relación laboral sin responsabilidad para su empresa o que lo hagas pagando mucho dinero.

  1. Multas fiscales

La estrategia fiscal de su empresa debe ser diseñada por su contador, con la participación activa de su abogado. La coordinación entre ambos puede evitar que le impongan multas, por ejemplo, por no rendir sus declaraciones de impuestos, no dar de alta sus obligaciones fiscales o su domicilio fiscal.

En muchos casos, el incumplimiento de sus obligaciones fiscales puede derivar no sólo en la imposición de multas, sino en que tenga responsabilidad por algún delito fiscal, lo cual podría complicar mucho su situación legal y financiera.

  1. Afectación a tu patrimonio personal

Muchas personas dedicadas al coaching empresarial recomiendan que se realice una separación financiera entre su empresa y Usted mismo, por ejemplo, asignándose un sueldo y controlando los gastos de su empresa. Dicha separación no sólo debe ser financiera, sino jurídica, de forma tal que, ante algún problema derivado de su gestión empresarial, sólo se vea afectado el patrimonio de su empresa y no su propio patrimonio.

Para evitar lo anterior, un abogado societario es ideal para definir la estructura legal de su negocio, poniendo a salvo su patrimonio.

  1. Problemas jurídicos relacionados con el uso de marcas y patentes

La marca es el conjunto de signos visibles que distinguen tus productos o servicios de otros de la misma especie, mientras que la patente es el registro que se realiza de tus invenciones con aplicación industrial. En este caso, podría enfrentarse a que otras empresas intenten usar su marca o invenciones de forma ilegal.

Si realiza los registros de marca y patentes respectivos, podría evitar muchos dolores de cabeza a futuro. Además, en el caso del registro de su marca, se trata de un paso previo para que pueda franquiciar su negocio.

  1. Multas por gestión inadecuada de los datos de sus clientes

Si no administra adecuadamente los datos de sus clientes, los transfiere ilegalmente a terceros o no tiene un aviso de privacidad de datos personales, se expone a recibir una multa por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para evitar lo anterior, es necesario que obtenga asesores jurídicos para gestionar los datos personales de sus clientes.

 Solicite una asesoría aquí. Valoramos su caso gratis.

Le invitamos a escribirnos a directoracomercial@cardonayconsultores.com o llamarnos en Cali al 3788114 o al celular 3204902520

 

Articulo tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/303895

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *