Conozca qué dice la Ley sobre la incapacidad médica
Los eventos de suspensión del contrato de trabajo están expresamente consagrados en el artículo 51 de Código Sustantivo del Trabajo, dentro de los cuales no está la incapacidad médica por accidente o enfermedad.
Así las cosas, precisó el Ministerio del Trabajo, al no suspenderse el contrato de trabajo debido a la incapacidad médica del trabajador, este periodo no puede ser descontado para ningún efecto. En consecuencia, no se descontará ningún valor en las prestaciones sociales como la prima de servicios, las cesantías y los intereses a las cesantías, entre otras.
Tampoco resulta afectado el derecho del trabajador a las vacaciones, que corresponden a 15 días hábiles consecutivos de descanso remunerado por cada año de trabajo o proporcional por fracción de año, las cuales serán liquidadas con el salario que esté devengando al momento de la incapacidad médica.
En conclusión, indicó la entidad, mientras un trabajador esté incapacitado debido a una contingencia, bien sea de origen común o profesional, el contrato de trabajo no se suspende, por lo que hasta el momento de su terminación el empleador está obligado a liquidar y pagar todas las prestaciones laborales previstas en la normativa vigente.
Mintrabajo, Concepto 32901, Dic. 5/17
En Cardona & Consultores Asociados le prestamos toda la asesoría entorno al Derecho Laboral.
Pregunte por nuestros servicios.3162796016
Anticipe los problemas y mitigue los riesgos
El entorno altamente competitivo en el que actualmente se desenvuelven los negocios, sin importar el tamaño de las empresas, exige soluciones asertivas y efectivas para prevenir y mitigar riesgos de tipo legal. Es por esto que nace la necesidad de contar con una asesoría jurídica eficiente, que pueda contemplar todos los requisitos legales para el desarrollo y optimización de la actividad empresarial.
El acompañamiento continuo de una empresa como Cardona & Consultores Asociados, le permite actuar rápidamente, tomando decisiones efectivas para su compañía, disminuyendo costos y posibles consecuencias que puedan causar impacto en la organización.
En Cardona & Consultores Asociados, estudiamos y analizamos cada situación desde el ámbito jurídico para identificar los inconvenientes legales y presentar soluciones que permitan un adecuado funcionamiento de las empresas frente a sus actividades económicas desde los campos del derecho comercial, tributario, civil y administrativo
Tenemos a nuestra disponibilidad equipos de profesionales multidisciplinarios, accesibles ante cualquier dilema o incidencia. Esto garantiza el acompañamiento, anticipación y cobertura global ante cualquier necesidad empresarial o imprevisto sean cuales sean las circunstancias.
Prestamos asesoría jurídica en:
Derecho Comercial
Derecho administrativo.
Derecho tributario.
Estudio y análisis de documentación.
Fusión, escisión y reformas de toda clase de sociedades.
Realización de documentos como: actas, estatutos, gobiernos corporativos, etc.
Disolución y liquidación de sociedades.
Constitución de sociedades en Panamá.
Estudio de títulos.
Trámites notariales.
Procesos ejecutivos.
Cobros de cartera.
Derecho Administrativo
1. Derechos de petición, tutelas, solicitudes de prescripción, Conciliación con las diferentes entidades publicas
2. Acciones ante el contencioso administrativo
Derecho Civil
Derecho Tributario
1. Planeación fiscal.
2. Respuesta a requerimientos tributarios.
3. Asesoría legal y fiscal de impuestos.
4. Estudio de impuestos