(2) 378 8114 – Cel:. 320 737 26 94
Calle 23 Norte No. 3 – 33 Of. 405 – Edif. Peñas Blancas
cardona-consultores-asociados-finanzas-estados-financieros--estudios

Conozca sobre la energía prepagada

La energía prepagada, que inicialmente se dirigió para atender al usuario residencial de estratos populares, se extiende a otro tipo de clientes, como el de las MiPyMEs.

Actualmente, en Cali, se tiene a pequeños empresarios ubicados en el barrio San Nicolás como usuarios de la energía prepagada. Gracias a esta incursión inicial, Empresas Municipales de Cali -EMCALI- estudia ofertar esta forma de adquirir el suministro a otros sectores, como el industrial, el comercial y los residenciales de estratos altos.

Actualmente, EMCALI tiene 4.500 clientes de energía prepagada, pero esta forma de adquirir el servicio se puede extender a los 31.571 usuarios que hoy cuentan con la medición inteligente. Es decir, son clientes que en sus predios tienen instalados contadores que permiten obtener la información de consumo. Esta información llega al sistema comercial y se factura en tiempo real, a diferencia de la venta de energía tradicional, que utiliza ciclos de medición.

Con energía prepagada se benefician, además de los microempresarios del barrio San Nicolás, usuarios residenciales de Potrero Grande, Llano Verde y Altos de Santa Elena.

Los clientes que tienen medición inteligente, pero que pagan su factura en el ciclo comercial tradicional, están ubicados en 314 barrios en Cali y 20 de Yumbo. Algunos de los barrios donde hay esta clase de medición son: Santa Elena, Cristóbal Colón, El Caney, El Ingenio, Santa Anita, Brisas del Limonar, El Lido, Tequendama, Eucarístico, San Fernando Nuevo, Ciudad Córdoba, Vista Hermosa, Terrón Colorado, Ulpiano Lloreda, El Vergel, El Poblado y Comuneros, entre otros.

Una de las ventajas obtenidas por los 4.500 usuarios del sistema prepago es que lograron optimizar y hacer un uso racional en el consumo de energía. En promedio, un usuario residencial logró reducir su consumo mensual hasta en 100 kilovatios.

La meta de EMCALI es ampliar el número de clientes en energía prepagada, para pasar del 3 % actual al 20 % en el año 2021. El mayor número de usuarios se conseguiría en clientes nuevos (de urbanizaciones nuevas) o de quienes decidan cambiar el contador al de medición inteligente y trasladarse al sistema de energía prepagada.

Antecedentes

La venta de energía, a través del sistema de energía prepagada, inició en el año 2011, cuando se se puso en marcha el programa con los residentes de Pampas del Mirador, en la Comuna 18. Sin embargo, los estudios para que EMCALI pudiera ingresar a esta modalidad de venta de este servicio público iniciaron en el año 2009.

La tecnología que usa la empresa para la medición inteligente, y que permite la venta de energía prepago, es la PLC (Power Line Communications). La PLC utiliza las líneas de transmisión de energía para transmitir los mensajes que emiten los contadores sobre el consumo del servicio. Los equipos se adquirieron en el año 2010. Esta medición permite hacer la lectura del consumo, el corte y la reconexión del servicio sin necesidad de enviar a un operario al lugar donde está instalado el contador.

Cuando EMCALI ingresó al tema de la medición inteligente, el objetivo principal era la reducción de pérdidas. La Gerencia de Energía indica que en los siete años que lleva el proyecto se lograron reducir del 40 % en 2009 al 6 % en 2016. La inversión hecha por EMCALI sumó los US$12 millones (incluida la compra de los contadores). Estos seis años le ha permitido a la empresa tener ingresos por US$15 millones y el retorno de la inversión se dio en los tres primeros años (en 2013).

¿Cómo funciona el sistema de energía prepagada?

En 19 de las 22 subestaciones eléctricas de Cali están instalados los equipos de medición inteligente. Solamente están por fuera las subestaciones de TermoYumbo y Guachal (que tiene clientes industriales, del mercado no regulado) y Mulaló (que tiene pocos clientes residenciales). Por medio de las líneas de transmisión de la energía se envían los mensajes de comunicación del consumo y las recargas que hacen los clientes con medidores inteligentes.

La información también llega al sistema de facturación, que puede liquidar en cada recarga cuántos kilovatios tiene derecho a consumir por el valor cargado. Los clientes del sistema prepago son informados oportunamente del momento en que la energía comprada está a punto de agotarse.

Para los clientes, este sistema representa una ventaja en la medida en que si se quedan sin el servicio, solo con recargar le conectan la energía sin tener que asumir los costos de la reconexión. La recarga del servicio se hace en los Baloto, pero se estudian otros puntos para dar un mayor acceso al sistema.

Instalación de cable ecológico

Con el objetivo de minimizar el impacto que genera el contacto de árboles y ramas en el Sistema de Distribución Local, la Gerencia de Energía de EMCALI, a través del Departamento de Mantenimiento, realiza la instalación de cable semiaislado (ecológico) en varios sectores de la ciudad, con inversiones superiores a los $400 millones.

El trabajo consiste en el reemplazo del cable aéreo desnudo por cable semiaislado también llamado ecológico en sectores con zonas arbóreas que afectan continuamente el servicio de energía según los indicadores.

Entre los beneficios de la instalación de este cable se encuentra la disminución de la frecuencia en la actividad de poda y la reducción en los tiempos de acción en terreno cuando se presenten contacto instantáneo de ramas en la red y, por consiguiente, afectación en la continuidad del servicio.

Además, el uso de esta tecnología le permite a EMCALI ejercer control y dar solución a las violaciones de las distancias de seguridad en construcciones de vivienda que incumplen con la normatividad del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, Retie, mitigando de esta manera el riesgo que genera la cercanía de los usuarios a la red.

Entre los circuitos intervenidos por zonas arbóreas se encuentran Pasoancho, Autopista, Lloreda, Santa Teresita, Km 18, Samanes y La Estancia en Yumbo, con la reposición de más de 4.500 tramos de cable semiaislado, beneficiando a 33.095 usuarios en dichos circuitos.

Para seguridad de Retie se trabaja sobre los circuitos Samanes, Floralia, Campo y Quimbaya con 750 tramos de cable reemplazados contribuyendo al mejoramiento del servicio que se brinda a 33.706 usuarios.

En los próximos meses se estará realizando el cambio de cable tradicional por cable semiaislado en sectores de los circuitos Cañasgordas, Multicentro, Capri, Buitrera, La Maria y La Viga, beneficiando con estas maniobras a 11.535 usuarios.

Servicios de valor agregado

EMCALI brinda soluciones integrales, gracias a la tecnología, el conocimiento y la experiencia propia, con una red de aliados expertos en diversos campos y por ello es una alternativa confiable, no solo para el suministro de energía, sino para el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, desarrollo de proyectos, atención de emergencias y demás necesidades energéticas internas.

Servicios:

  • Estudios de Calidad de Energía
  • Alquiler y venta de Equipos Eléctricos
  • Optimización de Recursos Energéticos
  • Venta, Alquiler y Mantenimiento de Plantas Eléctricas
  • Automatización de Procesos
  • Optimización de sistemas de Iluminación
  • Diseño y Ejecución de Proyectos
  • Sistemas de Puesta a Tierra
  • Auditoría Energética ¿Termografías
  • Telemedida
  • Corrector del Factor de Potencia (Bancos de Condensadores)
  • Mantenimiento a Subestaciones y Redes
  • Mantenimiento a Transformadores
  • Censo de Carga
  • Variadores de Velocidad
  • Soluciones de Energía Solar
  • Soluciones con Energía Eólica

En Cardona & Consolsultores Asociados somos expertos en establecer si su empresa tiene sobre costos actuales en los servicios públicos con el fin de generar el desmonte de estos sobre costos y generarle ahorros importantes. Llámenos en cali y con gusto le asesoramos.

Solicite su asesoría inicial gratuita aquí

Correo: gerencia@cardonayconsultores.com

Tel:. (PBX) 3788114